Pediatras en Mérida
  • Inicio
  • Especialidades
    • A
      • Alergólogos Pediatras
    • C
      • Centros Auditivos
      • Cirujanos Pediatras
      • Cardiólogo Pediatra
    • D
      • Dermatólogos Pediatras
    • E
      • Endocrinólogos Pediatras
    • G
      • Gastroenterólogos Pediatras
    • H
      • Hematólogo Pediatra
      • Homeópatas Pediatras
    • I
      • Infectólogos pediatras
    • N
      • Neurocirujanos Pediatras
      • Neurólogos Pediatras
      • Neumólogos Pediatras
    • O
      • Odontologos Pediatras
      • Oftalmólogos Pediatras
      • Oncólogos Pediatras
      • Optometristas Pediatras
      • Ortopedistas pediatras
    • P
      • Pediatría
      • Pediatras Neonatólogos
      • Psiquiatra Infantil
    • R
      • Reumatólogo Pediatra
    • T
      • Terapia de lenguaje
    • U
      • Urólogos pediatras
  • Anunciate
Seleccionar página

Las leches vegetales no son recomendables para bebés.

por alex2017 | Ago 6, 2017 | Pediatra neonatólogo, Pediatras | 0 Comentarios

Los últimos años se ha generado una cultura del veganismo que ha sobrepasado, en algunos casos, los límites. Hace poco nos enteramos que un pequeño falleció por una alimentación demasiado natural donde los padres le daban leche de quinoa, de soya o sin gluten, la misma alimentación que ellos llevaban, lamentablemente el bebé falleció.

Esto demuestra una vez más que el mejor alimento para los pequeños es la leche materna y ninguna leche vegetal por más orgánica que sea puede ser mejor que la leche de mamá. Es importante tener claro que ni la leche de vaca ni la leche de soya que toman los adultos, ni otras bebidas vegetales elaboradas con avena, arroz, almendras, etc., ni los jugos de frutas ni las mezclas que se puedan preparar en casa son alternativas a la leche materna e incluso a las fórmulas infantiles y no se debe alimentar con ellas a un bebé.

En el caso de la leche de vaca contiene exceso de proteína que puede dañar el riñón yno aporta las suficientes cantidades de hierro, ácidos grasos, glúcidos y vitaminas C y E y las opciones vegetales tampoco contienen determinados ácidos grasos esenciales ni vitaminas B12, C y D, ni suficiente cantidad de hierro o proteína.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El lupus en niños y adolescentes
  • ¿Qué es un reumatólogo pediátrico?
  • Ritmo cardíaco: latidos y alteraciones
  • Mi hijo tiene dolor en el pecho! ¿Debería preocuparme por su corazón?
  • 5 maneras de diagnosticar la presión arterial alta

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017

    Categorías

    • alergólogos pediatras
    • cardiologos pediatras
    • cirujanos pediatras
    • dermatólogos pediatras
    • Endocrinólogos pediatras
    • Hematólogos pediatras
    • Neurólogos pediatras
    • Odontologos pediatras
    • Oftalmólogos pediatras
    • Oncólogos pediatras
    • Ortopedistas pediatras
    • Ortopedistaspediatras
    • Pediatra neonatólogo
    • Pediatras
    • Reumatólogo Pediatra
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Facebook

    Diseño web Soluciones Ejecutivas | Médicos en Mérida