Pediatras en Mérida
  • Inicio
  • Especialidades
    • A
      • Alergólogos Pediatras
    • C
      • Centros Auditivos
      • Cirujanos Pediatras
      • Cardiólogo Pediatra
    • D
      • Dermatólogos Pediatras
    • E
      • Endocrinólogos Pediatras
    • G
      • Gastroenterólogos Pediatras
    • H
      • Hematólogo Pediatra
      • Homeópatas Pediatras
    • I
      • Infectólogos pediatras
    • N
      • Neurocirujanos Pediatras
      • Neurólogos Pediatras
      • Neumólogos Pediatras
    • O
      • Odontologos Pediatras
      • Oftalmólogos Pediatras
      • Oncólogos Pediatras
      • Optometristas Pediatras
      • Ortopedistas pediatras
    • P
      • Pediatría
      • Pediatras Neonatólogos
      • Psiquiatra Infantil
    • R
      • Reumatólogo Pediatra
    • T
      • Terapia de lenguaje
    • U
      • Urólogos pediatras
  • Anunciate
Seleccionar página

¿Qué son los bebés arcoiris?

por alex2017 | Ago 7, 2017 | Pediatra neonatólogo, Pediatras | 0 Comentarios

Este término se utiliza para llamar a un pequeñito que nació después de la pérdida (aborto) de un bebé que venía en camino, y solo cuando la causa del bebé fue por aborto espontáneo, muerte fetal o neonata.

De acuerdo con los especialistas, la pérdida de un bebé por alguna de estas causas es una de las más dolorosas para una familia, lo cual obedece a todas las ilusiones, planes y proyectos que se tenían para quien sería su futuro hijo.

El lapso de duelo ante la pérdida de un bebé puede ser largo y afectar diversos ámbitos a la familia, a tal grado de que la madre –e incluso el padre– prefiera no tener otro bebé por temor a perderlo también.

Cuando se ha pasado esta etapa de duelo y la pareja decide intentar un embarazo de nuevo y el bebé nace sin complicación alguna, a este se le llama «bebé arcoíris», término que hace alusión a lo que el fenómeno natural representa.

El arcoíris casi siempre aparece después de una tormenta. El arcoíris representa al bebé y la tormenta asemeja la difícil situación que los padres vivieron por la pérdida de su otro hijo; esa es la simbología del concepto.

Es importante que los padres sepan que el nuevo bebé no reemplaza al peque que murió, pensar de esta forma pone en riesgo la salud física y mental de la mamá del nuevo bebé que viene en camino. De sentirse así, es vital acudir con un especialista pediatra neonatologo.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El lupus en niños y adolescentes
  • ¿Qué es un reumatólogo pediátrico?
  • Ritmo cardíaco: latidos y alteraciones
  • Mi hijo tiene dolor en el pecho! ¿Debería preocuparme por su corazón?
  • 5 maneras de diagnosticar la presión arterial alta

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017

    Categorías

    • alergólogos pediatras
    • cardiologos pediatras
    • cirujanos pediatras
    • dermatólogos pediatras
    • Endocrinólogos pediatras
    • Hematólogos pediatras
    • Neurólogos pediatras
    • Odontologos pediatras
    • Oftalmólogos pediatras
    • Oncólogos pediatras
    • Ortopedistas pediatras
    • Ortopedistaspediatras
    • Pediatra neonatólogo
    • Pediatras
    • Reumatólogo Pediatra
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Facebook

    Diseño web Soluciones Ejecutivas | Médicos en Mérida